ROTAFOLIOS
En el medio laboral, es muy común encontrarnos con el ingreso de personas que llegan a nuestras organizaciones y, por diversas causas, no reciben una adecuada capacitación básica que favorezca la integración rápida y efectiva de estas personas a las empresas.
Elementos tan básicos como la presentación general de la organización y de sus políticas, aspectos de seguridad, situaciones relativas al contrato laboral, capacitaciones y programas de desarrollo específicos para su oficio, y factores de riesgo entre otros, pueden presentarse como grandes obstáculos para lograr un buen acople y facilitar el rápido desarrollo de las actividades para las que fue contratada una persona; aún cuando es en estos momentos, al inicio de cualquier labor, que más se necesita del apoyo, seguridad y aceptación para lograr la adaptación e integración del personal, en pro de favorecer el inicio y desarrollo del sentido de pertenencia por la empresa.
Un rotafolio, o papelógrafo, es un instrumento usado para la presentación de ideas en forma de exposiciones. Éste consiste en un caballete, sobre el cual se montan hojas de papel impresas o dibujadas, sujetas al caballete con argollas, cintas o tachuelas. Según el material, existen rotafolios de madera o de tubos, generalmente de aluminio.
Según la disposición de las hojas, se clasifica así:
Rotafolio simple
Rotafolio de hojas invertidas
Rotafolio doble
Rotafolio tipo libro
El Rotafolio fue diseñado como una herramienta de comunicación para aplicarse durante el trabajo “cara a cara”. Es un instrumento con el cual se puede ir hacia donde las personas más vulnerables viven o trabajan, ya que, como sabemos, muchas veces les resulta difícil acercarse a los espacios institucionales.este dispositivo facilita la interacción y el debate sobre temas de los que habitualmente no se habla, ya sea por temor, vergüenza, desconocimiento o simplemente por la falta de un espacio que habilite la discusión en grupo.
Dentro de las ventajas de este medio encontramos las siguientes:
· El expositor tiene una ayuda grafica y ordenada.
· Los papelones atraen la atención de los distraídos.
· Permiten tomar apuntes si prisa.
· Se recomienda como apoyo a los oradores nuevos.
Para su uso se recomienda:
· Utilizar un apuntador del lado izquierdo del rotafolio.
· Al hablar mirar al público y no a la ayuda.
· La letra de los papelones debe ser lo mas legible posible.
· Todo punto que desee ser destacado debe resaltarse.
PUBLICADO POR:
PAOLA PEDAZA
En el medio laboral, es muy común encontrarnos con el ingreso de personas que llegan a nuestras organizaciones y, por diversas causas, no reciben una adecuada capacitación básica que favorezca la integración rápida y efectiva de estas personas a las empresas.
Elementos tan básicos como la presentación general de la organización y de sus políticas, aspectos de seguridad, situaciones relativas al contrato laboral, capacitaciones y programas de desarrollo específicos para su oficio, y factores de riesgo entre otros, pueden presentarse como grandes obstáculos para lograr un buen acople y facilitar el rápido desarrollo de las actividades para las que fue contratada una persona; aún cuando es en estos momentos, al inicio de cualquier labor, que más se necesita del apoyo, seguridad y aceptación para lograr la adaptación e integración del personal, en pro de favorecer el inicio y desarrollo del sentido de pertenencia por la empresa.
Un rotafolio, o papelógrafo, es un instrumento usado para la presentación de ideas en forma de exposiciones. Éste consiste en un caballete, sobre el cual se montan hojas de papel impresas o dibujadas, sujetas al caballete con argollas, cintas o tachuelas. Según el material, existen rotafolios de madera o de tubos, generalmente de aluminio.
Según la disposición de las hojas, se clasifica así:
Rotafolio simple
Rotafolio de hojas invertidas
Rotafolio doble
Rotafolio tipo libro
El Rotafolio fue diseñado como una herramienta de comunicación para aplicarse durante el trabajo “cara a cara”. Es un instrumento con el cual se puede ir hacia donde las personas más vulnerables viven o trabajan, ya que, como sabemos, muchas veces les resulta difícil acercarse a los espacios institucionales.este dispositivo facilita la interacción y el debate sobre temas de los que habitualmente no se habla, ya sea por temor, vergüenza, desconocimiento o simplemente por la falta de un espacio que habilite la discusión en grupo.
Dentro de las ventajas de este medio encontramos las siguientes:
· El expositor tiene una ayuda grafica y ordenada.
· Los papelones atraen la atención de los distraídos.
· Permiten tomar apuntes si prisa.
· Se recomienda como apoyo a los oradores nuevos.
Para su uso se recomienda:
· Utilizar un apuntador del lado izquierdo del rotafolio.
· Al hablar mirar al público y no a la ayuda.
· La letra de los papelones debe ser lo mas legible posible.
· Todo punto que desee ser destacado debe resaltarse.
PUBLICADO POR:
PAOLA PEDAZA
CAMILO PATAROYO
No hay comentarios:
Publicar un comentario