martes, 15 de abril de 2008

Programa de Inducción

La inducción a los empleados significa proporcionarles información básica sobre los antecedentes de la empresa, la información que necesitan para realizar sus actividades de manera satisfactoria.

Esta información incluye cuestiones como la nómina de pago, la obtención de credenciales de identificación, cuáles son los horarios de trabajo y con quién trabajará el nuevo empleado.

Las personas que siguen el programa de inducción aprenden sus funciones más rápidamente. En general, puede decirse que un programa de inducción logra su objetivo porque consigue acelerar la socialización de los nuevos empleados y efectúen contribuciones positivas a la organización.

La inducción es en realidad un componente del proceso de socialización del nuevo empleado con la empresa. La socialización es el proceso por el que un empleado empieza a comprender y a aceptar las actitudes prevalentes, lo valores, las normas, los criterios y patrones de comportamiento que se postulan en la organización y sus departamentos.

Los programas de inducción suelen ser responsabilidad del departamento de Recursos Humanos y estos pueden ser:

FORMALES: Son los de interés general, relevantes para todos o casi todos los empleados y los de interés específico dirigido en especial a los trabajadores de determinados puestos o departamentos.

INFORMALES: Puede ser un grupo de iniciación o una persona del propio departamento asignado para esta labor. Es él quien efectúa las presentaciones de las personas directamente relacionadas con el puesto y presentación de los compañeros de trabajo. Al participar un supervisor de área y un representante del departamento de Recursos Humanos se alcanza una eficacia en el programa de inducción.


OBJETIVOS DE UN PROGRAMA DE INDUCCIÓN:
OBJETIVO GENERAL
Facilitar el proceso de adaptación e integración del personal que ingrese a la empresa, así como propiciar el desarrollo de sus sentidos de permanencia en la propia empresa.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
-Establecer las relaciones que mantendrán el nuevo empleado con la empresa.
-Dar a conocer al personal, la filosofía y políticas de la empresa.
-Identificar al personal con la comunidad laboral.
-Dar a conocer al nuevo empleado las normas de disciplina y de seguridad industrial.
-Incrementar la integración grupal.
-Mejorar los procesos de comunicación.
-Maximizar la calidad de las contribuciones individuales.
-Crear una actitud favorable hacia la empresa.
-Impulsar la intensificación personal con la visión y objetivos de la empresa.
-Ahorrar tiempo y trabajo al nuevo empleado y a la empresa.

UBICACIÓN DEL PROGRAMA DE INDUCCIÓN
· Reclutamiento
· Selección
· Contratación
· Inducción

INICIO DE LABORES
Es muy importante no confundir el programa de inducción con un simple manual de bienvenida, ya que este forma parte del programa.

CONTENIDO DEL PROGRAMA DE INDUCCIÓN
1. Bienvenida
2. Presentación de la empresa
-Historia de la empresa.
-Filosofía, misión y valores.
-Organigrama general.
-Organigrama departamental.
-Políticas generales de la empresa.
-Principales accionistas.

3. Productos de la empresa
-Materia prima
-Producto terminado
4. Proceso
-Proceso general.
-Calidad
-Sistemas de trabajo
5. Relaciones de trabajo
-Clases de relaciones de trabajo
-Calidad e intensidad de trabajo
-Jornadas y horario de trabajo
-Salarios e incentivos
-Días de descanso y vacaciones
-Capacitación y adistramiento
-Ascensos y vacantes
-Permisos y faltas
-Seguridad Social y servicios médicos
-Sanciones
-Prestaciones
-Contrato Colectivo de trabajo
-Reglamento interior de trabajo
-Normas no escritas
6. Seguridad e Higiene industrial

7. Rutina diaria del empleado
8. Recorrido por las instalaciones
9. Presentación ante el supervisor
10 .Presentación ante sus compañeros de trabajo
11. Descripción del trabajo, deberes y normas
Es vital que exista congruencia entre lo que se informa al nuevo empleado y la realidad que se vive en la empresa.

alba lucia tellez, diana ramirez, jenny gaitan

No hay comentarios: