martes, 15 de abril de 2008

DIDACTICAS DE INDUCCION DE PERSONAL

MANUAL DE INSTRUCCIÓN.

El diseño de actividades hace referencia a que los materiales tengan un uso determinado para realizar actividades específicas.
Este esquema implica la necesidad de disponer de una adecuada organización de los materiales, y una buena información de las actividades que deben realizar los empleados. En esta situación prima la dirección por parte de la persona que realice la inducción.

REPRODUCTOR DE FLASH MEDIA PLAYER.

Es una técnica por medio de la cual se pueden hacer presentaciones en contexto de video, pero con cuerpo de diapositivas. Esta técnica es moderna y se realiza en la inducción de personal como ayuda visual para informar al trabajador en la entidad o para llevar a cabo el mismo proceso de dicha inducción. Se le facilita a la empresa ya que es fácil de implementar y con una buena estructura hace más tecnológica la inducción en la empresa.

PELÍCULA DE 16 mm.
Tira de película con una serie de secuencias fotográficas es otro tipo de material que puede ser utilizado por la empresa para desarrollar diversas actividades (informativas, expresivas, investigativas, creativas...).

CAÑÓN.
Es un medio de comunicación audiovisual, se ayuda de diapositivas que se realizan en la computadora y son proyectados, tienen movimiento y diversos colores. Ha sustituido al proyector de acetatos.

VIDEOS Y TELEVISIÓN.
Como instrumento pedagógico, enseña a los empleados a ver, leer, interpretar y enjuiciar la imagen, ayudándole a la percepción y comprensión de la realidad que la empresa desea mostrar al empleado en la inducción.

Metodología y Beneficios:

  • Se demuestran diferentes dinámicas y estrategias participativas para todos los temas de inducción, con la finalidad de detonar la creatividad de los asistentes.
  • Se realizan simulaciones del antes y después y se propicia el intercambio de experiencias.
  • Se enfatizan las competencias para inspirar confianza al personal de recién ingreso y se realizan prácticas de lenguaje corporal y presentaciones de los participantes.
  • Se practican las mediciones del aprendizaje logrado comparándolas con el método tradicional.

TEMARIO PARA DESARROLLAR UNA ACTIVIDAD DE INDUCCIÓN DIDÁCTICA


TEMARIO A DESARROLLAR:

I. Desarrollo del programa de inducción:

1. La bienvenida a los grupos. Modalidades significativas.
2. Como inspirar confianza en 90 segundos o menos. Lenguaje verbal y corporal a utilizar.
3. Ejercicios de integración y enfoque; dinámicas de desfogue de energía y reducción de estrés para ser utilizadas cuando se requiera.
4. El panorama del programa de inducción.
5. Como ser un empleado exitoso.

§ Enfoque sobre el tipo de empresa que es la maquiladora y los retos que enfrenta en un mercado globalizado, relación con tu vida cotidiana y sus beneficios. Nivel de comprensión y aceptación actitudinal.
§ Dinámicas para compartir la filosofía de la empresa, sus valores y la importancia de mantener una empresa competitiva para servir al cliente.
§ Dinámicas para el aprendizaje del Reglamento Interior de Trabajo.
§ Dinámicas para el aprendizaje de las normas de Higiene, Seguridad y Salud Ocupacional.
§ Dinámicas para la recordación e identificación de componentes.
§ Dinámicas para el aprendizaje de las secciones de las hojas de proceso. Ejercicios de nemotecnia.
§ Creatividad para generar dinámicas.

6. Evaluación del aprendizaje logrado. Registros de ejecución.

II. Entrenamiento de operaciones manuales.
A. Preparación del entrenamiento.
§ El análisis del trabajo
§ Lo necesario para instruir en el puesto
§ El lugar de trabajo para entrenar
B. Como instruir:
§ Los cuatro pasos en la técnica de entrenamiento en planta.

I. Preparar al operador
II. Demostrar el trabajo
III. Comprobar el aprendizaje
IV. Observarlo en la práctica
III. Evaluación y diplomas.

Publicado Por: Alvarado Mónica, Rodríguez Jeimy y Sánchez Sandra

No hay comentarios: